¿Y si descubrimos los instrumentos de percusión? A través de varias actividades propuestas más abajo, se va a permitir al niño una estimulación musical a través de la manipulación y el juego.
Para realizar esta actividad necesitas:
- La maleta de percusión
- Las cartas de sonidos y de ritmos para descargar
Descubrir
En un primer momento, deja al niño descubrir los instrumentos de manera libre y manipulando para explorar los sonidos que emiten. Después puedes pedirle al niño que dibuje los tres instrumentos que más le han gustado y explicar cómo esos instrumentos emiten el sonido. Podéis también jugar a clasificar y agrupar los elementos de metal, madera…
Vas a poder presentar gracias a las cartas para descargar, el instrumento que corresponde al sonido.
La partición
Con las cartas puedes también permitir al niño de seguir de manera visual y rítmica la partición. Indica el instrumento que debe tocar y el número de veces que debe hacerlo.
Juego de programación
Utiliza las cartas para descargar que representan cada instrumento. Imprímelas tantas veces como sea necesario si juegas con varios niños. Tú o el niño debe imitar cómo se troca un instrumento y los otros jugadores deben enseñar la carta que corresponde al instrumento en cuestión.
Se puede realizar con dos instrumentos de forma simultánea y los niños deben mostrar las dos cartas correspondientes.
También puedes hacer una serie de 3 ó 4 instrumentos y los niños deben colocar las cartas en el orden que ha escuchado cada instrumento. En función de la edad podemos aumentar y hacer más complicada la actividad.
Puedes realizar el mismo juego pero reconociendo el instrumento y colocándolo en última posición. Así aportas una dificultad progresiva.
10 instrumentos de música de madera y metal: un tambor, un par de castañuelas, un triángulo, un güiro, un par de címbalos dedo, un par de maracas, un bastón con cascabeles, un bastón de címbalos, dos claves y un mini...