¿Cómo crear un espacio sensorial donde se puedan experimentar actividades diseñadas para ayudar a las personas con necesidades específicas a relajarse y concentrarse? Estas son las inspiraciones que os presentamos a continuación para el punto de partida de diferentes salas sensoriales luminosas.
La sala sensorial realizada a partir de cortinas blancas o incluso de sábanas permite proyectar sobre ellas diferentes colores para un ambiente sensorial relajante. Esto permitirá controlar la estimulación visual de la persona que use esta sala. Así, el niño podrá jugar a través de ellas, escondiéndose uno tras otro y descubriendo los objetos luminosos que lo rodean. Económico y lúdico, permite transformar cualquier habitación en un universo sensorial, fácilmente, en menos de una hora de tiempo.
Para realizar esta actividad, necesitarás:
- Cortinas blancas básicas de algodón grueso (si es posible con anillas)
- Sistemas de sujeción (comprar en una tienda de bricolaje)
- Un cilindro luminoso
- Un cubo sensory mood
- Un cubo luminoso hueco
- Uno o más tubos de luz ultravioleta según la intensidad deseada y la superficie de la pieza
- Con pañuelos mágicos
- Productos luminosos
En primer lugar, colgamos las cortinas con las anillas del techo. Con las armaduras del falso techo, pudimos pasar cada anilla ajustándolas a la armadura. Hemos colocado aquí tres cortinas, pero es posible poner muchas más, para que los niños puedan esconderse e inventar muchas historias en este nuevo lugar sensorial.
Hemos colocado cada luz (tubos UV, cilindro y cubo luminoso...) contra cada cortina. Hemos elegido los colores rojo, azul y verde, pero hay una gran variedad de colores para descubrir gracias a los mandos a distancia incluidos para los cubos y cilindros luminosos. Podrás modificarlas durante la sesión para acostumbrar a los niños a los estímulos cambiantes y para obtener respuestas predecibles a ciertos colores.
¡Elige los colores que desees en función de las preferencias emocionales o personales del niño! Colores calmantes: violeta, azul, verde. Colores estimulantes: amarillo, naranja y rojo.
Para cada color, hemos enriquecido el espacio con pañuelos mágicos, algunos de las cuales son luminiscentes gracias a los rayos ultravioleta liberados por las lámparas UV.
Atención: hemos colocado aquí los tubos UV en el suelo, pero es aconsejable colocarlos en altura para que no estén al alcance de los niños. Puedes ponerlos en el techo para mayor seguridad.
En este espacio sensorial, podrás dejar que el niño deje volar libremente su imaginación: jugar a las escondidas, pasar bajo la cortina, enrollarse en ella, jugar con los pañuelos... También podrás instalar juegos, juguetes y herramientas para la manipulación.
Estimulación sensorial: Cuando los niños se comprometen y exploran su entorno, comienzan a aprender a reaccionar e interactuar con el mundo que los rodea.
Aprendizaje lúdico: La estimulación sensorial implica diferentes áreas del cerebro y ayuda a los niños a absorber y retener mejor la información.
La mejora del equilibrio, del movimiento y de la orientación espacial: las salas sensoriales pueden ayudar a los usuarios a desarrollar sus capacidades de tratamiento visual, así como su motricidad fina y global, facilitando así la vida cotidiana.
Resoluciones de problemas de comportamiento: Los entornos multisensoriales pueden ser muy absorbentes, ofreciendo un momento de consuelo y calma a las personas hiperactivas y en apuros, y ayudar a las personas inactivas a sentirse más implicadas. Esto mejora la concentración y evita que los usuarios sientan la necesidad de "actuar".
El lugar
Cuando comienzas a crear tu sala sensorial, la primera reflexión es el lugar donde deseas que la sala sensorial esté situada. Te aconsejamos colocarla lejos de los pasillo os lugares ruidosos.
Además, es aconsejable seleccionar una pieza sin ventana. Las ventanas no son necesarias y acaban por ser recubiertas con persianas o mantas para la oscuridad. " Si la luz natural y una ventilación son necesarios, intenta que sea una ventana de talla adaptada y una posición apropiada.
El tamaño de la sala
Esto puede parecer un detalle menor, pero puede hacer toda la diferencia. Cuando planificas su sala sensorial, pregúntate lo que deseas poner en esta habitación. Los ambientes sensoriales pueden ser por muy pequeños como un dressing, si quieres sólo un espacio con juegos de luces. No obstante, si prefieres la interacción con varios objetos sensoriales, piensa más un espacio grande.
Ventilación de la sala
Debido al calor que emiten los productos de iluminación eléctrica, es aconsejable incluir una ventilación. Si se puede, instala un termostato específico que sea independiente de la temperatura de las otras habitaciones. Es necesaria una temperatura ambiente adecuada para ayudar al niño a concentrarse sobre la experiencia y no sobre las preocupaciones medioambientales.
La iluminación
Evitar las lámparas neones en la sala, que pueden producir un ruido desagradable y aumentar el estrés de los usuarios. Privilegia las luces suaves, regulables con la ayuda de un conmutador.
El color de las paredes
Privilegia una pared blanca o marfil de modo que la luz proyectada sea del color verdaderamente emitido. Si buscas más bien un efecto oscuro para destacar la luz ultravioleta de los objetos UV, utiliza el azul oscuro o el verde oscuro. Estos colores son mejores que el negro: ya que producen los mismos efectos y son menos oprimentes para las personas que no tienen la costumbre de estar en una sala a oscuras.
El suelo
Si personas en silla de ruedas utilizan la sala, incluye un revestimiento del suelo sostenible que no impida la silla de ruedas desplazarse. Puedes combinar distintas alfombras como la de las fibras ópticas, que permiten realizar efectos visuales y táctiles al mismo tiempo que dan un toque de calor a la sala.
Un producto luminoso perfecto para vuestro espacio sensorial o la cabaña. Este cilindro cambia sutilmente de color, se puede utilizar tanto en el interior como en el exterior. Mando a distancia para cambiar de color o...
Un producto luminoso perfecto para vuestro espacio sensorial o la cabaña. Este cilindro cambia sutilmente de color, se puede utilizar tanto en el interior como en el exterior. Mando a distancia para cambiar de color o...
Puede ser una torre, puede ser un asiento, este cubo cambia sutilmente de color según un ciclo automático de 16 tonos o dejar un color fijo según el humor o el deseo de cada momento. Mando a distancia sin cable....
Fulares ligeros de tamaño grande en nailon con colores alegres que incitan al juego y a la exploración de los sentidos. Muy fáciles de manipular incluso para personas con problemas motores. Un fantástico producto para...