Ideas para utilizar el gel multisensorial de colores

Idées d'utilisation du gel multisensoriel coloré

Tu gel multisensorial favorito ahora disponible en 4 colores.

Happy Senso es un gel multisensorial con propiedades sensoriales únicas. Es una herramienta muy interesante para la estimulación sensorial.

Lo experimentamos a través de nuestros 4 sentidos:

Auditivo: ¡crepita!
Olfato (excepto neutro) con 3 aromas
Tacto: la impresión de "caramelo" en la piel.
Vista: ahora puedes ver las burbujitas en 4 colores y mezclarlas para crear nuevos colores.
Es un excelente complemento para una caja de herramientas de terapia ocupacional, logopedia o psicomotricidad para facilitar la toma de conciencia y la retroalimentación sensorial. Los profesionales también lo utilizan como reforzador.

Está disponible en 4 aromas y 4 colores:

Neutro - azul: el olor se desvanece después de su uso. Perfecto, por ejemplo, para alguien que es sensible a los olores o cuando se quiere que la persona no se concentre en el olor después de la actividad.

Tropical - amarillo: un aroma suave, cálido y ligeramente dulce, especialmente popular entre los niños, aunque a ellos les encantan todos.

Fresco - verde: un aroma a menta que se siente fresco después de su uso. Perfecto para llamar la atención (sobre una parte concreta del cuerpo) después de su uso.

Suavidad - Rojo: un aroma muy dulce, como de fresa.

Este gel multisensorial es hipoalergénico y no contiene parabenos. Incluso tiene un efecto nutritivo en la piel.

4 fragancias y 4 colores disponibles: verde fresco, rojo suave, amarillo tropical y azul neutro. Hipoalergénico y sin parabenos. Debe utilizarse bajo la supervisión de un adulto.

1. La mesa (ejercicio individual o en grupo)


Este ejercicio es ideal para empezar si te preocupa la intensidad de la estimulación que sientes y la reacción de la persona que usa el gel.

Rocíe la cantidad de gel deseada sobre una mesa e invite a la persona a tocarla con los dedos o la mano. Se puede empezar con una pequeña cantidad y aumentar gradualmente la cantidad si la persona lo desea.

exercice la table

La ventaja es que la persona tiene el control de la experiencia. Ellos eligen la cantidad de producto que quieren y la forma de ponerse en contacto con él (la punta del dedo o la palma de la mano).

exercice de la table avec le gel multisensoriel

2. Las manos

Muchos ejercicios son posibles con las manos juntas, o de una en una, dependiendo de la experiencia deseada. Cuanto más suave y tranquilamente se muevan las manos, mayor será el efecto que se sienta.

He aquí algunos ejemplos de movimientos a realizar con las manos, clasificados en orden creciente de intensidad:

  • Aplica el gel en una mano y... ¡obsérvarlo)! Este ejercicio no es muy intenso y da una sensación de frescura.
  • Luego, al unir las manos, se empieza a escuchar y sentir el efecto del gel multisensorial.

gel multisensoriel coloré dans main ouverte

  • A continuación, puedes frotar suavemente las palmas de las manos para aumentar la intensidad.
  • Cerrar el puño con la mano amplifica las sensaciones y el ruido. También puedes acercarte el puño a la oreja para escuchar el crujido del gel.

frotter les mains avec le gel multisensoriel coloré puis fermer le poing pour plus d'intensité.

Astucia : Cuanto más calientes estén las manos, más intensa será la experiencia táctil y auditiva. Por lo tanto, puedes sugerir a la persona que se frote las manos para calentarlas antes de comenzar el ejercicio.

3. El espejo

Aplica el gel directamente sobre el espejo y observa cómo se cae lentamente. La persona puede entonces tocar el gel, y así formar su propia experiencia.

Utilisation du gel multisensoriel avec un miroir

4. Los pies (ejercicio individual o en grupo)

Aunque solemos pensar en las manos o los brazos, es muy posible utilizar el gel multisensorial en los pies.

Aplica el producto en el suelo o en una superficie plana, para que la persona pueda poner el pie sobre el gel. Esto debe hacerse con cuidado, ya que el suelo puede volverse resbaladizo.

Otra opción es aplicar el gel directamente en el pie y masajearlo.

ligne au sol de gel multisensoriel pour marcher dessus

5. El brazo o la pierna 

Si la mano es una parte del cuerpo demasiado intensa para empezar, utiliza el brazo o la pierna en su lugar. Comienza con una pizca de gel en el brazo.

Siempre se puede aumentar la cantidad de gel más adelante. Esto permite acostumbrarse a la sensación.

Gel multisensoriel sur le bras

7. El círculo (ejercicio para 2 o en grupo)

En este ejercicio, el grupo debe sentarse en círculo. En primer lugar, cada participante puede sentir el gel en su mano. Luego pueden pasar el gel multisensorial de una mano a otra y observar cómo se mezclan los colores y el efecto que se siente.

Exercice en cercle avec le gel multisensoriel coloré

Luego se dan la mano. Cada persona estrecha la mano de su vecino en el sentido de las agujas del reloj.

Por último, se frotan las manos hasta que estén secas, lo que supone el final del ejercicio.

8. Andar (ejercicio individual o en grupo)

En este experimento, empieza dibujando una línea de gel en el suelo de unos 2 metros de largo.

Una persona se coloca en cada extremo de la fila, descalza o en calcetines. Si el ejercicio se realiza en grupo, coloca a las personas en una fila donde comienza la línea.

El objetivo es caminar a lo largo de la línea, cruzándola de un extremo a otro, ya sea solo o con una persona de apoyo. Por lo tanto, también es un buen ejercicio de equilibrio. El efecto es diferente al de otras partes del cuerpo y puede ser más intenso para algunas personas. Al probar el ejercicio con y sin calcetines, la persona puede decidir cuál prefiere.

Una vez terminado el experimento, la persona puede frotarse los pies para que penetre el producto o limpiarse los pies con una toalla.

Una variación de este ejercicio sería hacerlo con las manos y las rodillas moviéndose hacia adelante.

Marcher sur une ligne de gel multisensoriel coloré

Descubre las diferentes maneras de usar le gel en este vídeo


Añadir todos los productos de la actividadAñadir todos los productos de la actividad