El discalculia se define por una mala percepción de los números y una dificultad para realizar cálculos elementales.
De manera general, los niños con discalculia no llegan a utilizar o a reconocer las cifras, para realizar cálculos simples, o para evaluar las distancias así como la comprensión de el orden de las dimensiones.
Desde la escuela primaria, el niño tendrá dificultades para contar el número de objetos puestos delante de él.
Confundirá los signos de las diferentes operaciones, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones. Retener las tablas de multiplicación es complicado, porque no comprende el sentido.
Hemos seleccionado para vosotros varias herramientas para acompañar a los niños con discalculia.
80 retos evolutivos que desarrollan diversas habilidades cognitivas: deducción, resolución de problemas, localización espacial, planificación, abstracción... El objetivo es colocar los barcos según las instrucciones y...
Material sencillo y eficaz para aprender a contar.Es muy práctico porque gracias a su tamaño reducido puedes llevarlo a todas partes. Base estable. Dim. 17 x 17 cm. Desde 4 años.
Un método clásico para ayudar a representar los números. Permite visualizar las cantidades, facilitar la comprensión de las operaciones y asimilar las nociones de decena y unidad. Caja de madera con 300 cubos y...
¡Un juego rompecabezas divertido, progresivo y motivador! Coloca la torre en el tablero de juego y prepara el número de barrios indicados en el desafío. Ahora coloca las escaleras de manera que formen un camino a...
La orientación espacial es una habilidad fundamental para desarrollar en los niños. El juego "¿Dónde está?" ofrece dos modos de juego para trabajar en esta habilidad. Los niños pueden elegir entre el bingo de...
Este gran cartabón posee un asa para una prensión más fácil y más estable. Combina las funciones de cartabón, de medidas, de regla paralela, de transportador y de dibujo de polígono. Graduación: 10mm. En plástico...
Encuentra la manera de plantar 9 árboles de diferentes tamaños y colores en su base desde tres representaciones: vista desde arriba, representación esquemática, vista en perspectiva. ¡Un juego de madera para trabajar...
Clasifique estos 60 contadores (dim. 1,8 cm) según su color y póngalos en un molde con ayuda de la pinza. Este juego desarrolla las nociones de clasificación,de contar y la motricidad fina. Entregado con 2 dados de...
¡Contadores para manipular y crear numerosas actividades! Al manipularlos y agruparlos, el niño se familiariza con las cantidades y los conceptos matemáticos básicos: equivalencia, más o menos, reparto, recuento,...
Estos cubos se utilizan para aprender los conceptos matemáticos jugando: enumerar, hacer operaciones, construir torres…. Conceptos clave del razonamiento matemático que utilizarán después en la resolución de problemas...
Este divertido kit permite trabajar las nociones de características (formas y colores), clasificación, y familiarización con los primeros cálculos. En la guía educativa se proponen varias actividades que fomentan las...
Utiliza estas 6 casitas para crear actividades de clasificación y recuento con los contadores familiares (se venden por separado). El techo de cada casa se abre para convertirse en cajas. Un material atractivo que...
Kit de 100 pingüinos de colores para aprender a contar hasta 100 y abordar el concepto de las decenas y las unidades. Cada banco de hielo (dim. 10 cm) acoge hasta 10 pingüinos y puede conectarse a otras banquisas....
72 figuritas representando 6 personajes diferentes: el papá, la mamá, la niña, el niño y el gato. En 6 colores: amarillo, naranja, morado, verde, azul y rojo. Es ideal para trabajar las actividades de clasificación,...
Las figuritas siguen siendo imprescindibles en el mundo del juego infantil. ¡Permiten crear muchas actividades! Al manipularlas y agruparlas, el niño se familiariza con las cantidades y los conceptos matemáticos...