Las matemáticas, a menudo abstractas, se vuelven accesibles y lúdicas cuando los niños las manipulan. Al utilizar objetos concretos (fichas, cubos, ábacos…), visualizan los conceptos, experimentan y comprenden mejor.
Este enfoque es beneficioso para todos y esencial para algunos niños (TDAH, TEA, DYS), ya que hace que las matemáticas sean tangibles y estimula los sentidos. Al manipular, aprenden a su propio ritmo, ganan autonomía y disfrutan descubriendo.
En esta selección, descubrirás juegos y herramientas para ayudar a tu hijo a explorar las matemáticas con sus manos. Porque aprender manipulando es comprender mejor, ¡y para siempre!
¡Enhebra fácilmente estos 144 coloridos botones transparentes en uno de los 6 cordones suministrados! Luego, prueba también a clasificarlos por formas o por colores. Haz secuencias lógicas, cuéntalas, nombra las...
El kit del pequeño explorador: unas pinzas gigantes para agarrar objetos y una lupa para descubrirlos. La lupa (con un aumento de 4,5) contiene un soporte integrado para observar con las manos libres. Añade este kit a...
Introducción a las matemáticas: contar y ordenar. Juego de 6 cuencos de plástico de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado). Ideal para todas las actividades de ordenación, clasificación y recuento....
Estos 6 cubos pueden ser utilizados en todas las actividades de exploración en torno a los colores y permiten introducir nociones de clasificación. Para uso en el interior o exterior. Plástico traslúcido. Capacidad:...
Esta mesa de luz ultrafina se ilumina uniformemente con una iluminación variable según la intensidad deseada. Puede utilizarse para crear situaciones de aprendizaje que fomenten la experimentación y el descubrimiento...
Diseñado para ser utilizado tanto con nuestra placa de 10 cuadrados (HT8241) como de forma independiente. Esta versión de 5 casillas promueve el aprendizaje de las matemáticas a través de la manipulación. Los niños...
Esta hermosa bandeja de madera maciza es ideal para una amplia gama de actividades de ordenación y clasificación, ya sea con productos naturales (guijarros, cortezas, etc.) o juguetes de piezas sueltas. Dim. 28 x 15...
500 pequeñas cápsulas que se utilizan sobre un tablero luminosas para actividades diversas: mosaicos, empilar, juego de selección o actividades de numeración…Pueden también utilizarse para una caja sensorial: nos...
Utiliza estas 6 gigantes formas geométricas translúcidas y coloridas para enseñar las formas, los colores (y cómo mezclarlos) y para introducir conceptos de geometría. Ideal para usar en una mesa de luz. Las formas...
60 formas geométricas de diferentes colores que se encajan unas con otras para crear cadenas. Utilícelas para actividades de motricidad fina, clasificación, secuencias lógicas. Se puede utilizar con el pórtico de...
Este compás bien pensado es muy fácil de usar gracias a un ingenioso capuchón giratorio. El resultado es que su manejo requiere menos coordinación de movimientos y es más fácil, especialmente para las personas con...
Estas cajas de plástico blanco se utilizan tanto para clasificar como para presentar actividades. ¡Indispensable para estructurar y organizar las propuestas de juego! Dim 17,7 x 11,7 x 2,5 cm.
Divertidos alienígenas de colores para aprender sin darse cuenta. En este juego, el aprendizaje es rico y variado: se aprende a ordenar, a reconocer colores y patrones, a contar, a asociar, se descubren las primeras...
Estos 64 palitos enumerados de 1 a 10 tienen un número en un lado y el número correspondiente de puntos en el lado opuesto. Son fáciles de unir y se pueden utilizar para trabajar diferentes áreas de las matemáticas,...