Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
DV713
Vuelve a poner las canicas de colores en el centro de la flor del color correspondiente gracias a un puntero magnético. Trabaja la concentración, la coordinación ojo mano y la categorización. Prepara también a la escritura y a la buena sujeción del bolígrafo. Tablero de madera recubierto en placa plexiglás. Dim.29 x 29 cm. Desde 3 años.
Entrega estimada del pedido*
Estimación de capacidades mínimas para poder utilizarlo : flores de canicas
Motricidad gruesa | ![]() |
Destreza | ![]() |
Visual | ![]() |
Auditiva | ![]() |
El circuito de flores de canicas de Hop’Toys es un juego con muchos beneficios y que yo recomendaría a partir de los dos años, aunque el fabricante lo recomienda a partir de los tres, ya que requiere de precisión en el movimiento del puntero, ya sea en puño o con la prensión correcta de éste. Para niños zurdos os animo a que cortéis la cuerda que une el tablero al puntero, ya que al estar colocada a la derecha se queda corta. Tiene múltiples beneficios: fomenta la motricidad fina y la coordinación ojo-mano, nos ayuda a discriminar, emparejar y conocer los colores y favorece la atención del niño. Si nos encontramos ante un peque que aún no conoce los colores pero está interesado por el material, podemos jugar simplemente a llevar las bolas a cualquier flor sin discriminar el color. También podemos jugar a meter todas las bolas en un sólo color o en una sola fila de flores, añadiendo de este modo dificultad en la ejecución. Hay que motivar los peques en su capacidad para lograr el objetivo, ya que no es fácil de realizar por primera vez y en ocasiones se ven frustrados al no poder tocar las bolitas con sus manos.
Alejandra Melus, especialista en atención temprana y creadora del blog Atención Temprana y Estimulación