¡ Es la temporada de las actividades sensoriales sobre la temática de Navidad!
Aquí, mezclamos piñas, cintas de Navidad, nuestras pelotas "nieve" y el musgo encontrado en el bosque para el sentido táctil, las piñas para el olfato, los cubos de colores y el espejo para el sentido visual, así como las nueces, los cascabeles... para el sentido auditivo.
Las bandejas sensoriales pueden usarse en casa, pero también en clase, o en las guarderías infantiles porque permiten trabajar naturalmente la motricidad fina.
El niño se implicará más en esta exploración si juegas con él en el descubrimiento, proponiéndole por ejemplo hacer la selección (número de piñas, clasificación de la más pequeña al más grande, etc.). Esto inicia el aprendizaje de las matemáticas con la enumeración y las dimensiones.
Esta bandeja sensorial puede ser utilizada con niños de todas las edades, siempre acompañados por un adulto.
Para realizar esta actividad, necesitas:
- Una bandeja sensorial: la bandeja de plásticol, la bandeja espejo efecto madera, la bandeja descubrimiento de madera, o la gran bandeja de exploración
- Las bolas de nieve
- Los cubos translúcidos y los cubos espejos
- Bastón de cascabeles
- Cintas y guirnaldas de Navidad
- Objetos de la naturaleza recogidas en bosque: piña, bellotas, musgo...
- Objetos de casa:canela, estrellas de anís, lentejuelas...
- Fideos o granos de arroz coloreado, perlas de agua...
La elección de la bandeja tendrá una incidencia en la utilización: con una bandeja espejo, el niño se interrogará sobre el reflejo de los objetos que va a manipular dentro de la bandeja. Verá no sólo la parte superior del objeto, sino también el fondo, permitiéndole tener una visión de conjunto a cada manipulación. El niño más pequeño, menos de 15 meses, va a pensar que es otra persona en el reflejo de este espejo. Buscará entonces los objetos detrás del espejo. Comprenderá poco a poco que se trata sólo de su propio reflejo.
La bandeja sensorial para Navidad es una actividad divertida que permite a los niños explorar todos los objetos que se encuentran dentro. El juego puede ser guiado o libre, y el niño descubrirá nuevas materias, texturas y olores enriqueciendo su vocabulario. La bandeja sensorial también favorece el desarrollo de la motricidad fina con añadido del kit motricidad fina que puede ser utilizada para coger, recoger y pasar objetos. Un modo lúdico de provocar gestos precisos divirtiéndose: prensión en pinza, agilidad / fuerza de los dedos, coordinación para la utilización de tijeras, la coordinación ojo-mano …
¡No te lo pierdas!
Esta bandeja de plástico con bordes altos permite limitar la zona de juego cuando el niño utiliza plastilina o arena para que no se esparza por todos lados. En plástico rígido. Colores según stock. Dim. 26,5 cm x 26,5...
¡Para aprender experimentando! En juego libre puede dibujar con el dedo, tamizar la arena, o esconder objetos. En actividad dirigida, trabajamos la lateralidad, el grafomotricidad, la simetría. Madera con base de...
Pelotas suaves que parecen nieveEstas 4 bolas blancas reaccionan a los rayos V. Ofrecen una sensación única cuando los presionamos. Muy manejables debido a su ligereza. En espuma. Diam. 8 cm. A partir de 3 años
14 cubos espejo de formas y tamaños diferentes que permiten crear magnificas construcciones ofreciendo efectos visuales increíbles. Jugar con las reflexiones, explorar la superficie lisa del espejo, observar vuestro...
36 cubos en plástico transparente, disponibles en 4 colores (amarillo, verde, rojo y azul) para utilizar sobre la mesa luminosa y crear mosaicos o empilar. Ligeros y fáciles de manipular. Caja de almacenamiento. Dim....
Agita el bastón para escuchar los cascabeles. Dependiendo de la energía con la que agite el bastón tendrá un sonido más o menos fuerte. Dim. 19 cm. Bastón de madera. Desde 3 años.
Ideal para trabajar la motricidad fina de manera divertida: sujeción en forma de pinza, agilidad y fuerza de los dedos, coordinación para utilizar las tijeras, coordinación ojo-mano… Incluye: 1 pinza normal, 1...