La Caja Sensorial: la primavera

Caja Sensorial: la primavera

Para celebrar la llegada de la primavera, el calor, el sol y el despertar de la naturaleza, os proponemos la caja sensorial: primavera. Una caja llena de objetos, juguetes y elementos naturales. Cada uno de ellos representa características particulares (color, forma, textura, olor...) y así estimular el máximo posible de sentidos del peque.

El interés de esta caja es tanto su aspecto estético y lúdico como el beneficio pedagógico que aporta al niño. 

Parta realizar esta caja sensorial necesitas: 

- Una bandeja de plástico

- Arena kinetic verde

- Piedras preciosas

- Elementos de construcción multi color

- Pequeños cajones de historias (hemos utilizado insectos pero puedes utilizar los elementos de la maleta que te apetezcan. 

- Flores del campo o de tu jardín, hierba, hojas verdes...todo lo que puedas encontrar de la naturaleza. 

Según los niños, algunos irán a jugar directamente con al caja sensorial, mientras que otros van a observar antes de jugar. Para una exploración diversa, puedes poner a su disposición el kit de motricidad fina. Supervisando las actividades del niño puedes invitarle a jugar de maneras diferentes. No dudes en mostrarle ejemplos y preguntándole sobre los múltiples elementos, las sensaciones, los olores... 

Para comenzar, puede observar y clasificar las piedras preciosas según la forma, el color para un enfoque visual del juego. También puede contar para un enfoque matemático. Manipular y construir un castillo es muy fácil gracias a nuestra plastilina kinética (se modela como la arena mojada ¡mágica!) Puedes organizar un caza del tesoro: esconde los insectos en la arena y deja que las busque introduciendo las manos en ella. 

Aparte lso elementos naturales (flores, hojas, hierba), los objetos de esta caja pueden conservarse y reutilizarse para futuras actividades. No te preocupes por la arena, es muy fácil a recoger y limpiar: con una pequeña bola de arena puedes recoger los restos que quedan esparcidos por el suelo o la mesa. ¡Excelente ejercicio de motricidad fina para los dedos del niño!