El aprendizaje de los sonidos, el vocabulario, al lectura...son etapas importantes en el crecimiento de los niños. Os proponemos una actividad para trabajar varios aprendizajes. Para ello, utilizamos figuritas, algunas fichas que hemos preparadas para vosotros, y algunos productos Hop´Toys. Es una actividad de discriminación de las letras, los fonemas, la composición de palabras en sílabas y la categorización de los objetos.
Si quieres realizar este juego, necesitas:
- Letras magnéticas
- Letras rugosas Montessori
- Letras imprenta Montessori
- Figuras Alfa x 60
- Cubos matemáticos Snap
- Tablero de clasificación
- Fichas de clasificación por letras y sonido
- Fondos de tablero de clasificación
Las figuras :
- Animales de la granja
- Monumentos del mundo
- Deportes
- Frutas y verduras
- Mascotas
- Granja
- Mundo marino
- Insectos
- Animales de madera
- Cuentos de hadas
Para clasificar las figuritas por letras, necesitas:
- Figutas
- Letras imprenta Montessori
- Letras rugosas Montessori
- Fichas de clasificación por letras y sonido
¡Para comenzar a trabajar la lectura, he aquí un juego divertido y lleno de aprendizajes! En primer lugar, disponga de algunas figuritas sobre la mesa, como esta ficha delante de su niño. Coloque una letra de imprenta en la burbuja en lo alto de la ficha, y una letra rugosa al lado para que su niño pueda tocar y seguir el trazo de la letra. Por ejemplo, coloque la letra"p". Luego, pídale a su niño seleccionar y colocar sobre la ficha toda figurita entre las presentes sobre la mesa, que comienzan con la letra "p".
Este ejercicio desarrolla la comprensión de las palabras, las letras, y por el hecho de que su orden es importante. Es una competencia indispensable para el aprendizaje de la lectura. Además, este ejercicio solicita los sentidos visuales y táctiles ya que el niño ve y manipula las figuritas antes de colocarlos (o no) sobre la ficha de clasificación. Manipula también la letra rugosa Montessori y asimila así el trazado de las letras.
Usted puede declinar este juego según la edad y las competencias de su niño. Al principio se puede trabajar con el principio de la palabra, luego la letra de fin de la palabra y por fin las letras en medio de la palabra. Se puede también proponer un juego del tipo: escoger las figurillas que contienen la letra "p" antes de la letra "a", por ejemplo. Esto le permite al niño comprender de manera lúdica qué letras forman las palabras.
Para clasificar por fonemas, necesito:
- Figuritas
- Letras imprenta Montessori
- Letras rugosas Montessori
- Cubos matemáticos Snap
- Fichas de clasificación por letras y sonido
Este juego es una declinación del precedente. Aquí vamos a estudiar los fonemas, es decir los sonidos. Para comenzar a trabajar la discriminación fonológica, disponga de algunas figuritas sobre la mesa y la ficha de clasificación que hemos preparado. Coloque una o varias letras de imprenta en la burbuja, para que formen un sonido. Por ejemplo, coloca el sonido " ra " luego pide al niño clasificar las figuritas sobre la ficha, según el sonido " ra " o no, nombrando la figura.
Se puede completar este juego y declinarlo con el snap cúbico. Para eso, nada más simple: el niño debe contar las sílabas y reunir tantos cubos como sílabas hay en la palabra. Podemos también hacer lo inverso y colocar 3 cubos en la burbuja de la ficha de clasificación. El niño debe clasificar las figuritas según el número de sílabas que oirá. " Oigo 3 sílabas pues pongo la figurita en la columna de izquierda, donde hay una oreja que oye. Entiendo menos o más de 3 sílabas pues coloco la figurita a la derecha, donde la oreja no oye ".
Este ejercicio desarrolla la discriminación fonológica, es decir la capacidad de notar la diferencia entre los sonidos. Pero desarrolla también la capacidad de distinción entre las diferentes sílabas de una palabra. Permite también hacer la unión entre los fonemas (los sonidos) y grafismo de las letras. Los científicos afirman que una persona sabe leer cuando el oral corresponde al escrito, y cuando el cerebro es capaz de asociar la imagen con la palabra leída.
Para clasificar por categoría, necesitas:
- Figuritas
- Tablero de clasificación
- Fondos de tablero de clasificación
En este juego de categorización, el niño va a deber escoger (clasificar) las figuritas según un tema particular: el entorno (medio ambiente). Para eso, le preparamos fondos para nuestro tablero de clasificación. Proponiéndole algunas figuritas a granel, el niño va a clasificarlas en tablero de clasificación según que se encuentra a los animales en un entorno polar y tropical, oceánica, continentales o desérticos.
Es un juego excelente para manipular y observar las figuritas, para comprender el mundo y reflexionar sobre la geografía. " ¿Acaso encontramos a tortugas en un entorno frío? ¿ Podemos ver a un pingüino en el desierto? " El niño podrá responder a estas cuestiones disponiendo las figuritas en el lugar que le parecerá el más adaptado en el tablero de clasificación. Más tarde, puedes imaginar otras maneras de escoger(clasificar) las figurillas: por talla, por color, por tipo (humanas, animales, vegetales, etc.).
Con la ayuda de este alfabeto móvil, el niño puede componer palabras. El objetivo central es el análisis del sonido, es decir comprender la palabra acústicamente. Antes incluso de haberlo escrito en papel, puede...
26 letras rugosas en planchas de cartón inspiradas en la pedagogía Montessori. Proponen un aprendizaje multisensorial del alfabeto. Intégrelas en los ejercicios de escritura o cree juegos lúdicos. Existe en 2...
De una materia agradable al tacto, suave y fácil de manipular, las 104 piezas de esta “caja de letras” magnéticas permiten crear palabras sin necesidad de borrar o tachar. Dos colores para diferenciar las consonantes...
Destinados a los profesionales, estas figuras Alfas permiten realizar de manera óptima las actividades propuestas. Gracias a estos figuras los niños van a solicitar sus sentidos y crear de forma espontánea la relación...
Estos cubos se utilizan para aprender los conceptos matemáticos jugando: enumerar, hacer operaciones, construir torres…. Conceptos clave del razonamiento matemático que utilizarán después en la resolución de problemas...
Un gran tablero de clasificación con una zona central y 6 emplazamientos más de distintos tamaños,. Indispensable para todas las actividades de clasificación. A utilizar con contadores en el marco de una actividad de...
12 figuritas que representan los animales de la granja con un montón de detalles realistas y texturas interesantes a manipular. Excelente apoyo para el juego libre y las actividades alrededor del lenguaje: memo, loto,...
10 figuritas para hacer la vuelta al mundo a través de sus monumentos más conocidos: la torre Eiffel, la estatua de la Libertad, las pirámides de Egipto, Big Ben… ¿Sabes reconocerlos y decir en qué país están?...
11 figuritas que representan pelotas, balones y otros artículos de cada deporte: baloncesto, tenis, hockey, rugby… Un excelente apoyo para los juegos libres y las actividades alrededor del lenguaje: memo, loto,...
8 figuritas que representan las frutas y verduras con colores realistas. Manipula para descubrir las diferentes texturas y detalles que permiten estar más cerca de la realidad: los granos de la espiga de maíz, la piel...
Estos 12 figuritas representan las nuevas mascotas: iguana, tortuga, rana, erizo, ratones… Pero sin olvidar los animales tradicionales: gato, perro, hamster, conejo, pez, loro… Dim. 4 a 11 cm. A partir de 3 años.
12 figuritas sobre el tema de la granja para enriquecer el vocabulario y desarrolla el lenguaje expresivo para la manipulación. Los niños van a adorar contar historias manipulando los animales, el granjero, el...
12 figuritas que abordan las formas de vida del océano: varias especies de peces y mamíferos marinos como la ballena o el tiburón… Y también una estrella de mar, un pulpo, una raya…Un contenido muy variado para...
14 figuritas representan insectos variados con detalles realistas: mariposa, mantis religiosa, mariquita, mosca, escorpión, escarabajo… Los detalles con texturas permiten analizar las diferentes partes del insecto:...
¿Conoces los animales e insectos que viven en el bosque? Descubre estas 12 figuritas. Atención a los detalles y las texturas muy realistas que permiten enriquecer el vocabulario basándose en la observación. En...
Cuenta historias con estos 6 personajes del mundo mágico de las hadas: príncipes, princesa, rey, reina, magos, bruja… Permiten al niño desarrollar el lenguaje expresivo, las historias y la imaginación. En plástico....