¡Aprendo el lenguaje manipulando figuritas!

 El aprendizaje de los sonidos, el vocabulario, al lectura...son etapas importantes en el crecimiento de los niños. Os proponemos una actividad para trabajar varios aprendizajes. Para ello, utilizamos figuritas, algunas fichas que hemos preparadas para vosotros, y algunos productos Hop´Toys. Es una actividad de discriminación de las letras, los fonemas, la composición de palabras en sílabas y la categorización de los objetos. 


Si quieres realizar este juego, necesitas:
- Letras magnéticas
- Letras rugosas Montessori
- Letras imprenta Montessori
- Figuras Alfa x 60
- Cubos matemáticos Snap
- Tablero de clasificación
- Fichas de clasificación por letras y sonido
Fondos de tablero de clasificación 

Las figuras : 
- Animales de la granja
Monumentos del mundo
Deportes
Frutas y verduras
- Mascotas
Granja
Mundo marino
Insectos
Animales de madera
Cuentos de hadas

Clasificar por letras

Para clasificar las figuritas por letras, necesitas: 
- Figutas
- Letras imprenta Montessori
- Letras rugosas Montessori
Fichas de clasificación por letras y sonido

¡Para comenzar a trabajar la lectura, he aquí un juego divertido y lleno de aprendizajes! En primer lugar, disponga de algunas figuritas sobre la mesa, como esta ficha delante de su niño. Coloque una letra de imprenta en la burbuja en lo alto de la ficha, y una letra rugosa al lado para que su niño pueda tocar y seguir el trazo de la letra. Por ejemplo, coloque la letra"p". Luego, pídale a su niño seleccionar y colocar sobre la ficha toda figurita entre las presentes sobre la mesa, que comienzan con la letra "p".

Este ejercicio desarrolla la comprensión de las palabras, las letras, y por el hecho de que su orden es importante. Es una competencia indispensable para el aprendizaje de la lectura. Además, este ejercicio solicita los sentidos visuales y táctiles ya que el niño ve y manipula las figuritas antes de colocarlos (o no) sobre la ficha de clasificación. Manipula también la letra rugosa Montessori y asimila así el trazado de las letras.

Usted puede declinar este juego según la edad y las competencias de su niño. Al principio se puede trabajar con el  principio de la palabra, luego la letra de fin de la palabra y por fin las letras en medio de la palabra. Se puede también proponer un juego del tipo: escoger las figurillas que contienen la letra "p" antes de la letra "a", por ejemplo. Esto le permite al niño comprender de manera lúdica qué letras forman las palabras.

Clasificar por fonemas

Para clasificar por fonemas, necesito: 


- Figuritas
- Letras imprenta Montessori
- Letras rugosas Montessori
- Cubos matemáticos Snap
Fichas de clasificación por letras y sonido

Este juego es una declinación del precedente. Aquí vamos a estudiar los fonemas, es decir los sonidos. Para comenzar a trabajar la discriminación fonológica, disponga de algunas figuritas sobre la mesa y la ficha de clasificación que hemos preparado. Coloque una o varias letras de imprenta en la burbuja, para que  formen un sonido. Por ejemplo, coloca el sonido " ra " luego pide al niño clasificar las figuritas sobre la ficha, según el sonido " ra " o no, nombrando la figura. 

Se puede completar este juego y declinarlo con el snap cúbico. Para eso, nada más simple: el niño debe contar las sílabas y reunir tantos cubos como sílabas hay en la palabra. Podemos también hacer lo inverso y colocar 3 cubos  en la burbuja de la ficha de clasificación. El niño debe clasificar las figuritas según el número de sílabas que oirá. " Oigo 3 sílabas pues pongo la figurita en la columna de izquierda, donde hay una oreja que oye. Entiendo menos o más de 3 sílabas pues coloco la figurita a la derecha, donde la oreja no oye ".

Este ejercicio desarrolla la discriminación fonológica, es decir la capacidad de notar la diferencia entre los sonidos. Pero desarrolla también la capacidad de distinción entre las diferentes sílabas de una palabra. Permite también hacer la unión entre los fonemas (los sonidos) y grafismo de las letras. Los científicos afirman que una persona sabe leer cuando el oral corresponde al escrito, y cuando el cerebro es capaz de asociar la imagen con la palabra leída.

Categorización

Para clasificar por categoría, necesitas: 
- Figuritas
- Tablero de clasificación
Fondos de tablero de clasificación 

En este juego de categorización, el niño va a deber escoger (clasificar) las figuritas según un tema particular: el entorno (medio ambiente). Para eso, le preparamos fondos para nuestro tablero de clasificación. Proponiéndole algunas figuritas a granel, el niño va a clasificarlas en tablero de clasificación según que se encuentra a los animales en un entorno polar y tropical, oceánica, continentales o desérticos.

Es un juego excelente para manipular y observar las figuritas, para comprender el mundo y reflexionar sobre la geografía. " ¿Acaso encontramos a tortugas en un entorno frío? ¿ Podemos ver a un pingüino en el desierto? " El niño podrá responder a estas cuestiones disponiendo las figuritas en el lugar que le parecerá el más adaptado en el tablero de clasificación. Más tarde, puedes imaginar otras maneras de escoger(clasificar) las figurillas: por talla, por color, por tipo (humanas, animales, vegetales, etc.).


Añadir todos los productos de la actividadAñadir todos los productos de la actividad