La cesta de los tesoros es una actividad inspirada en la metodología Montessori para estimular los sentidos del niño mediante la experimentación y la exploración de los distintos objetos que se encuentran en su interior. Esta actividad permite a los pequeños exploradores descubrir el mundo que les rodea a su propio ritmo. Las cestas y cajas sensoriales se pueden proponer a los niños de a partir de 6 meses siempre y cuando nos aseguremos que los objetos están adaptados a su edad.
Para realizar esta cesta de los tesoros necesitarás:
★ una cesta de mimbre o de algún tipo de material natural para poner los objetos dentro
★ papel de aluminio
★ objetos cotidianos metálicos (y que el niño puede tocar con total seguridad) como por ejemplo una cuchara, unas llaves, clips, un masajeador de cabeza...
★ nuestra bolsa de tesoros metálicos con todos los objetos metálicos en uno
Para empezar selecciona la cesta, esta debe ser fácil y cómoda de transportar para que el niño pueda manipularla sin problemas. Tiene que ser también sólida y estable. Lo cierto es que una cesta de los tesoros se puede dejar encima de una estantería o mesa baja para que el niño pueda acceder a ella fácilmente y siempre que tenga ganas.
La exploración sensorial es la base de esta actividad ya que el niño podrá descubrir por sí mismo objetos fríos, lisos, rugosos, que hacen ruido cuando se toca entre ellos... y estimulará los sentidos del tacto, de la vista y del oído. Además también sirve para desarrollar su concentración y la motricidad fina.
Una vez que el niño haya observado y tocado todo el contenido de la cesta de los tesoros, podrás empezar a nombrarlas para que así desarrolle su lenguaje y amplifique su vocabulario.
Poco a poco el niño irá comprendiendo que el metal es frío, y que algunos objetos son más pesados que otros y que para cogerlos tendrá que utilizar más fuerza para unos que para otros; también comprenderá que algunos objetos hacen ruido cuando los agitamos, y que otros lo hacen cuando se tocan entre ellos. De esta manera el niño explora y desarrolla sus conexiones neuronales, la confianza en sí mismo y su capacidad de selección, pero sobre todo, ¡lo hace de manera divertida!
Sin embargo no dejes el niño completamente solo con la cesta y observa atentamente su interacción con cada uno de los objetos, ya que no podemos estar 100% seguros de que un objeto no es peligroso para él hasta que lo tiene entre las manos.
Descubra nuevas sensaciones de bien estar con este aparato de masaje capilar. Ayuda a eliminar las migrañas y jaquecas pasajeras, calmar los músculos y aporta una relajación instantánea. Ligero y fácil de manipular....