El discalculia se define por una mala percepción de los números y una dificultad para realizar cálculos elementales.
De manera general, los niños con discalculia no llegan a utilizar o a reconocer las cifras, para realizar cálculos simples, o para evaluar las distancias así como la comprensión de el orden de las dimensiones.
Desde la escuela primaria, el niño tendrá dificultades para contar el número de objetos puestos delante de él.
Confundirá los signos de las diferentes operaciones, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones. Retener las tablas de multiplicación es complicado, porque no comprende el sentido.
Hemos seleccionado para vosotros varias herramientas para acompañar a los niños con discalculia.
Este cojín ergonómico se coloca en una silla para crear un asiento dinámico y cómodo. Un lado está equipado con picos para la estimulación táctil, el otro lado es liso. Puede ser utilizado para favorecer la...
Los mismos principios de base que el Time Timer clásico pero con nuevas opciones. Una carátula transparente protege el disco rojo. Una manecilla amovible evita que el niño pueda cambiar la duración del tiempo. Opción...
Instrumento de medida y de trazado de figuras geométricas todo en uno: puede reemplazar a un compás, a una regla graduada, a una escuadra y a un transportador. Compacto y de talla mediana, entra en el estuche. Gracias...
Una alternativa interactiva y visual para aprender las matemáticas.Permite enseñar una amplia variedad de nociones: numeración, operación, secuencias lógicas, formas geométricas... Cada cubo puede encajarse sobre los...
30 ejercicios progresivos para familiarizarse con: las series, la clasificación, la asociación, las sumas, restas, los múltiplos, las medidas, los tamaños o la construcción de formas. 15 cartas modelo grandes recto-...
Este kit de actividades le permite acercarse a varios conceptos matemáticos con un enfoque en la manipulación y la comprensión profunda. 15 tarjetas anverso y reverso proponen 30 actividades de numeración, diferentes...
Una manera interactiva y visual de aprender matemáticas. Este kit de 200 cubos se adapta perfectamente al método Singapur de aprendizaje de matemáticas. Permite enseñar una amplia gama de conceptos: numeración,...
Estas torres permiten proseguir el aprendizaje de las fracciones. Están recortadas en varias partes que representan diferentes fracciones: la unidad, la mitad, el tercio y el cuarto, el 1/5 hasta 1/12. Se Hace...
Este juego de manipulación ayuda a entender qué es una fracción y sus equivalencias de valores a través de múltiples actividades y problemas para resolver. Aporta un enfoque concreto a una noción abstracta que con...
Un método clásico para ayudar a representar los números. Permite visualizar las cantidades, facilitar la comprensión de las operaciones y asimilar las nociones de decena y unidad. Caja de madera con 300 cubos y...
Esta caja con 86 regletas es un material de manejo y aprendizaje del recuento. Las barras de colores facilitan la percepción, la construcción y la memorización de los números. Puede usarse con la regla de los números...
La regla de los números se puede usar con las regletas. La manipulación en conjunto de las regletas y de la regla permite a los niños trabajar y visualizar las matemáticas de modo más claro y preciso. Regletas...
Este cojín ergonómico se coloca sobre una silla para crear un asiento dinámico y cómodo, perfecto para mejorar la concentración. Puede utilizarse en los recorridos de equilibrio. Dim. 33 cm. A partir de 3 años. Se...
Una regla verde de 30 cm que puede ser utilizada con las empuñaduras para reglas (Ref. DL485) para una mejor sujeción. Ideal para realizar trazados y mediciones. Tamaño: 30 cm. De plástico.
Este cojín ergonómico se coloca en una silla para crear un asiento dinámico y confortable para aumentar la concentración. Se puede usar en casa o en la escuela. Un lado está equipado con picos para la estimulación...
Este cojín ergonómico se coloca sobre una silla para crear un asiento dinámico y cómodo, perfecto para mejorar la concentración. Un lado está equipado con picos para la estimulación táctil, el otro lado es liso....
Este gran cartabón posee un asa para una prensión más fácil y más estable. Combina las funciones de cartabón, de medidas, de regla paralela, de transportador y de dibujo de polígono. Graduación: 10mm. En plástico...
Esta bandeja de madera permite llevar a cabo actividades de clasificación. Existen 3 versiones: modelo 1 con una sola zona, modelo 2 con 2 zonas y modelo 3 con 4 zonas. Dimensiones: 23 x 34 cm.
¡Un compás fácil de manipular y sin punta! Coloque un dedo en el centro del círculo para fijar el compás. Con la otra mano, coja el lapicero y gire alrededor dibujando la circunferencia. Graduación de 0 a 12 cm. De...
Material sencillo y eficaz para aprender a contar.Es muy práctico porque gracias a su tamaño reducido puedes llevarlo a todas partes. Base estable. Dim. 17 x 17 cm. Desde 4 años.
72 figuritas representando 6 personajes diferentes: el papá, la mamá, la niña, el niño y el gato. En 6 colores: amarillo, naranja, morado, verde, azul y rojo. Es ideal para trabajar las actividades de clasificación,...
22 fichas de actividades para realizar con los nuevos contadores de familia y practicar secuencias lógicas, clasificación, reconocimiento de los colores, las primeras sumas, restas y multiplicaciones, los tamaños y el...